Niño Rey o síndrome del emperador

Factores del Niño Rey o síndrome del emperador Le llamamos  “niño rey” porque la persona tiene un comportamiento que es típico de un individuo terriblemente egocéntrico que exige todos los derechos del niño, pero que no cumple ninguna obligación del adulto. En otras palabras, cuando le conviene se comporta como niño y cuando le conviene se […]

El resentimiento en la rehabilitación

Proceso de internamiento Proceso de internamiento Dentro del proceso de internamiento, uno de los temas a abordar tanto en pacientes en internamiento, como en familiares, es “el resentimiento”, muchas veces la relación que tienen consigo mismos o con la familia se muestra deteriorada, esto se debe muchas veces a la enfermedad, y por supuesto a […]

¿Por qué NO es recomendable un internamiento involuntario?

¿Por qué NO es recomendable un internamiento involuntario de un familiar con problemas de alcoholismo o adicción?  Cuando hay problema de adicción (para el alcoholismo también aplica la terminología “Adicción”) la familia generalmente se encuentra tan angustiada y desesperada que muchas veces piden la ayuda a modo de querer ingresar a su usuario a un […]

¿Cómo saber si el internamiento es una opción?

Soltar la mano a una persona adicta para que se haga cargo de las consecuencias de sus actos representa una decisión difícil, pero necesaria como parte del proceso. No hay nada más frustrante que intentar ayudar a un familiar adicto que no quiere ser ayudado. Frente a la negación a tratarse, habrá que permitirles tocar […]

Emociones básicas biológicas 1

Emociones buenas o malas, positivas o negativas “Cuando digo controlar las emociones, quiero decir las emociones realmente estresantes e    incapacitantes. Sentir emociones es lo que hace a nuestra vida rica.” Daniel Goleman En la escuela nos enseñaron a identificar en un mapa las capitales de los países, pero no nos enseñaron a reconocer nuestras propias […]

Proceso de recuperación que NO se debe hacer | 1 consejo

proceso de recuperación

Lo que no se debe hacer en el proceso de recuperación Para ayudar a un alcohólico es imperativo que usted haga omisión de su propia manera de beber. ¿Por qué esta condicionante? Porque muchas veces cuando queremos ayudar lo hacemos con base a nuestra propia experiencia, y a menos que tengamos la enfermedad de la […]

La importancia de la Atención integral en las adicciones

  La adicción es una enfermedad que se considera grave, compleja y variada. La adicción es una enfermedad que genera un alto impacto físico, psicológico y social en la persona que lo adquiere, en su entorno tanto social como familiar así como en los profesionales que atienden sus casos. De igual forma, la adicción es […]

Niños, los más afectados en la familia del Adicto

Consecuencias al interior de la familia de un adicto Un problema que frecuentemente se presenta en las familias con miembros adictos, es la situación que viven los hijos del familiar adicto, que en este caso los niños siempre son los más afectados. Los hijos por lo general presentan problemas de tipo emocional, debido a que […]

Estragos asociados al consumo de sustancias adictivas

El consumo de sustancias adictivas se ha considerado como “normal”                    En nuestra sociedad actual, el consumo de sustancias adictivas se ha considerado como “normal” principalmente el uso del alcohol, el cual se trata de esconder o de  dar ocultamiento refiriendo que siempre acompaña en diferentes y […]

¿Qué debemos enseñarle a nuestros hijos?

LA SOBREPROTECCIÓN EN LOS HIJOS. “Un hombre encontró el capullo de una mariposa tirado en el camino. Pensó que allí corría peligro y entonces lo llevó hasta su casa para protegerlo. Al día siguiente se dio cuenta de que el capullo tenía un orificio diminuto. Entonces se sentó a contemplarlo y pudo ver cómo había […]